Alejandro Narváez asumió la presidencia del directorio de Petroperú en noviembre del 2024. | Petroperú
Alejandro Narváez asumió la presidencia del directorio de Petroperú en noviembre del 2024. | Petroperú
Ricardo Guerra Vásquez

El presidente de , , señaló que viene siendo “costoso” el proceso de lograr la recuperación financiera de , en lo que ha transcurrido cinco meses desde que asumió el cargo.

“Nos está costando, efectivamente, salir del hoyo. Lo estamos haciendo de poquito. Esto [la inauguración de una nueva estación de servicios] nos sumará a salir de ese profundo hoyo que estuvimos hasta noviembre del 2024. Es nuestro deseo”, indicó Narváez, la mañana de este jueves 10 de abril, en una ceremonia de inauguración de una nueva estación en .

Durante el evento, Narváez aprovechó para reflexionar sobre la actualidad de la petrolera estatal, que está sumergida en una severa crisis financiera. En setiembre del 2024, como se recuerda, se aprobó un decreto de urgencia para ejecutar una reestructuración integral, a la par que se le brindó, una vez más, recursos económicos.

“Es importante decir que, evidentemente, Petroperú está afrontando una situación difícil. En la vida, a veces caemos, nos levantamos, pero lo importante es que la tendencia debe ser positiva”, apuntó.

Narváez indicó que es una tendencia en el mundo la sinergia de recursos públicos y privados en proyectos, por lo que apostará por impulsar la inauguración de estaciones de servicios que cuenten con capital privado y público.

LEA TAMBIÉN: Petroperú pediría se prorrogue entrada en vigor de combustibles Euro 6, ¿qué significa?

“Petroperú está decidido a seguir trabajando con el sector privado. Acá [en estos proyectos de estaciones] está comprometido el capital de Petroperú. La idea es que ese capital aumente. Eso de traduce en dividendos para el Estado”, señaló.

Nuevo proyecto de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio en la ciudad de Ica. Este centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región.

La alianza entre Petroperú con el Grupo KIO se basa en que un operador privado construye y opera una estación en un terreno de propiedad de Petroperú, bajo un contrato de derecho de superficie por 20 años. Con esta nueva estación, el Grupo KIO alcanza las 11 estaciones de servicio bajo la marca Petroperú, manteniendo una venta mensual de dos millones de galones.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación y Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), especializado en economía, negocios, mercado laboral, políticas públicas, tributario, procesos concursales.

TE PUEDE INTERESAR

Gustavo Adrianzén defendió rescate financiero a Petroperú: “No hay drenaje de recursos”
Petroperú pediría se prorrogue entrada en vigor de combustibles Euro 6, ¿qué significa?
Petroperú reconoce que refinería Talara enfrento nuevos incidentes desde el último sábado
Petroperú: ¿por qué los precios de sus combustibles difieren de referencia internacional?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.