EsSalud cuenta con recursos suficientes, pero padece de una gobernanza y administración ineficientes, aseguró Confiep. (Foto: Andina)
EsSalud cuenta con recursos suficientes, pero padece de una gobernanza y administración ineficientes, aseguró Confiep. (Foto: Andina)

Con fondos económicos, pero sin gobernanza estratégica. Así se ejecuta, de acuerdo con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (Confiep), la dinámica de trabajo en el Seguro Social de Salud (EsSalud). A la fecha, los casi S/17,000 millones de presupuesto disponible no se traducen en una atención de calidad: más del 70% del dinero se destina al pago de planillas.

TE PUEDE INTERESAR

Inversión en salud creció, pero continúan brechas por centros en condiciones inadecuadas
Pacífico Salud triplica inversión en innovación: los proyectos en carpeta
Perfil de Luis Quiroz Avilés, el nuevo ministro de salud que reemplaza a César Vásquez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.