Productos como la palta y el espárrago peruano podrían beneficiarse si disminuyen las exportaciones mexicanas, indicó el representante de AGAP.
Productos como la palta y el espárrago peruano podrían beneficiarse si disminuyen las exportaciones mexicanas, indicó el representante de AGAP.
Guadalupe Gamboa

El inicio del segundo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos trajo consigo el reinicio de conflictos comerciales por la aplicación de aranceles a países como China, México y Canadá. Si bien las trabas a México y Canadá se pausaron por un mes, aún hay incertidumbre sobre los aranceles y el impacto que podrían tener en el Perú, especialmente porque, según datos del Ministerio de Comercio Exterior del Perú (Mincetur), el 35% de las agroexportaciones peruanas se destinan en Estados Unidos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.