Después de recorrer un largo camino, en septiembre del 2024 se publicó finalmente la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, conocido como Reforma del Sistema Previsional. Esto, entre otras cosas, parecía poner freno -finalmente- a los constantes retiros de los fondos de jubilación aprobados por el Congreso de la República. Sin embargo, el Parlamento parece hacer oídos sordos a esto pues ya hay, otra vez, iniciativas legislativas para una eventual octava liberación de los fondos. ¿Qué dice el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al respecto?
En conversación con Gestión, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló que insistirán ante el Congreso los pro y los contra de “medidas que aparentemente pueden ser buenas en un corto plazo, pero que en el largo plazo perjudican”.
Aún así, sentó posición sobre un posible nuevo retiro: “Seguir con los retiros (de los fondos de pensiones) es comenzar a mellar el ahorro interno en el país y la pensión futura de los trabajadores”.
LEA TAMBIÉN: MEF: las cuatro adendas por US$ 4,500 millones que se firmarán antes de Fiestas Patrias
Reglamento de la Reforma del Sistema de Pensiones para junio
José Salardi recordó que la reforma de pensiones ahora está en espera de su reglamento, el que debería estar listo en junio de este año. “Se está trabajando con la ONP, las entidades, en general. Las AFP también me han pedido reunión para los próximos días, las voy a recibir para conversar con ellas”, comentó.
Aunque todavía el ministro se tomará tiempo para revisar, con su equipo técnico, la reforma aprobada, señaló que esta representa un avance. “(...) lo que he podido percibir desde afuera es que sí, ha habido un avance, incluso la opinión pública y los expertos han dicho que se avanzó en el mecanismo, pero puede ser perfectible”, remarcó.
De hecho, señaló que en caso haya temas que el equipo técnica considere importantes, que se deben impulsar como complementarios a la reforma vigente, se tomará el tiempo correspondiente para analizarlos.
Los dos proyectos de retiro de Fondos de las AFP en el Congreso
Una de las iniciativas presentadas es por la congresista Digna Calle, de la bancada de Podemos Perú, con el proyecto de ley 10170/2024-CR que permite la disposición de hasta el 95.5% de los fondos previsionales por razones de enfermedad terminal o cáncer, así como, el acceso a los fondos por razones de desempleo, migración y estudios.
El saldo remanente del 4.5% deberá ser retenido y transferido por la AFP directamente a Essalud en un período máximo de 30 días de presentada la solicitud. Ello con el fin de garantizar el acceso a las mismas prestaciones y beneficios del asegurado regular del régimen contributivo de la seguridad social en salud.
El otro proyecto en cartera es el presentado por el congresista del partido Perú Libre, presentó el octavo proyecto de ley que apunta a que los afiliados de las AFP puedan retirar hasta 4 UIT de sus cuentas individuales de capitalización.
¿Es legal un retiro de los fondos de las AFP?
Ante los proyectos de Ley presentados por los congresistas Américo Gonza (Perú Libre) y Digna Calle (Podemos Perú), los afiliados a las AFP se preguntan: ¿es viable la aprobación de un nuevo retiro de fondos AFP?
El abogado laboralista César Puntriano manifestó que legalmente es posible la aprobación de estas iniciativas, porque cualquier norma posterior que salga con rango de ley, puede modificar la regla. “(...) la restricción fue emitida por una ley. Una norma que tenga el mismo rango, puede establecer estas ventanas como lo pretenden hacer los congresistas”, sostuvo en entrevista con Gestión.
LEA TAMBIÉN: Economía peruana crecería 3.4% en año preelectoral, según Salardi

Editora de Economía y coordinadora de ESG del diario Gestión. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con casi 10 años de experiencia profesional en el rubro.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.