
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) anunció que impugnará los montos establecidos para la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).
Como se recuerda, la noche del domingo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó, tras una sesión extraordinaria, que las tarifas fijadas eran de US$ 10,05 para transferencia internacional y de US$ 6,32 para la nacional, ambos sin considerar el IGV. Anteriormente, se había propuesto US$ 10,74 y US$ 6,79, respectivamente.
Desde AETAI adelantaron que, si bien no se había publicado el acto administrativo que efectúa este ajuste ni la metodología técnica, estaban en desacuerdo con la decisión. “Y la impugnaremos por las vías legales correspondientes”, detallaron. Esto, debido a la “similitud con los montos originalmente propuestos”.
LEA TAMBIÉN: LAP tras decisión del Ositran: iniciaremos cobro de la TUUA de transferencia
El gremio recordó el argumento de que los aeropuertos con los que compite Lima directamente como hub internacional, el de Bogotá y el de Ciudad de Panamá, “no cobran TUUA de transferencia.
“En Latinoamérica, solo São Paulo-Guarulhos tiene una tarifa comparable de US$ 2,49, tres veces menor que la anunciada para el nuevo Jorge Chávez (304% más alta)”, agregaron.
Otro aspecto que apuntaron desde AETAI fue la advertencia de que “los valores de inversión declarados por Lima Airport Partners (LAP) en el aeropuerto no han sido fiscalizados aún”. Esto, añadieron, habría significado que Ositrán los asuma como válidos “sin ninguna verificación previa”
“Asimismo, no se habría determinado si los servicios incluidos en la TUUA de transferencia ya están cubiertos por la TUUA de salida que pagan los usuarios regulares del aeropuerto”, complementaron.
LEA TAMBIÉN: LAP prolongará cierre de una de las dos pistas del Jorge Chávez hasta el 20 de diciembre
¿Cuál es la posición de LAP?
Horas antes, desde LAP, el concesionario del aeropuerto, saludó el establecimiento de estos montos para la TUUA de transferencia. Destacaron que su aprobación “ratifica el cumplimiento de lo establecido en el Contrato de Concesión y en su Adenda 6”, suscrita entre el Estado Peruano y LAP.
En cumplimiento de lo ya acordado anteriormente, indicaron que desde este 7 de diciembre se iniciará este cobro para quienes usen al AIJCH como punto de conexión internacional. En el caso de vuelos nacionales, está suspendido, en paralelo al desarrollo de negociaciones para con el MTc “para lograr una modificación contractual respecto de su aplicación”.
El concesionario también señaló que el “esquema ideal de recaudación de esta tarifa” es incorporarla en el ticket aéreo, pero no ha sido posible por “decisión de las aerolíneas”. Por ello, desde LAP tiene mecanismos de pago adicionales.









