Ositran recibió los planes de negocios de concesiones aeroportuarias para el 2025 (Foto: Difusión)
Ositran recibió los planes de negocios de concesiones aeroportuarias para el 2025 (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Las concesionarias , Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), además de la presentaron sus Planes de Negocio para el 2025.

Así lo informó el , encargado de supervisar el cumplimiento de las inversiones de esas empresas, que explico que los referidos planes que recibió, tienen objetivos centrados en proyectos de ampliación y modernización en favor de los usuarios.

En el caso de LAP, señaló que su exposición estuvo relacionada con el inicio de operaciones del nuevo así como los equipos y servicios que ofrecerá.

LEA TAMBIÉN: ¿Nuevo paro de transportes por extorsiones a conductores? Esto dicen los gremios

¿Con qué sistemas contará el nuevo AIJCH?

Al respecto, detalló que contará con 46 mangas de abordaje, 80 ascensores y 35 escaleras mecánicas, un sistema de equipaje de 7 kilómetros de fajas y tecnología de seguridad de última generación.

Este último sistema dispondrá de 27 líneas de inspección para equipaje de mano (capaces de revisar 300 equipajes por hora) y 4 tomógrafos para equipaje de bodega (procesando 1,200 equipajes por hora). El sistema ATRS automatizará la revisión del equipaje de mano.

Para el 2025 -indicó el regulador- se espera la finalización de la instalación de ascensores en el procesador y pasarelas de embarque de diques nacional e internacional (Fase 1B).

LEA TAMBIÉN: Indecopi multa con S/ 2.3 millones a Transportes Flores tras accidente

Obras de infraestructura

Para este año también se prevé el inicio de la construcción de la rehabilitación de la primera pista, la finalización de la construcción de un hotel 5 estrellas y la puesta en operación del Parque Logístico Fase 3.p

Recordó que en el 2024, LAP completó proyectos esenciales como la nueva comisaría al nuevo terminal, mejoras en la nueva pista y la adquisición de equipamiento especializado.

Ese año, el aeropuerto Jorge Chávez movilizó a 24.5 millones de pasajeros,15.2% más que 2023.

LEA TAMBIÉN: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC realiza pruebas con aerolíneas, ¿cuáles?

¿Qué planes tiene ADP para este año?

En el caso de , concesionaria del Primer Grupo de 12 aeropuertos regionales, Ositran indicó que invertirá en infraestructura a través del Programa de Rehabilitación y Mejoramiento del Lado Aire (PRMLA); y los Planes Maestros de Desarrollo (PMD).

Asimismo, refirió que ADP priorizará la aprobación de los expedientes técnicos de los proyectos de mejoramiento del sistema de pistas y cerco perimétrico” en los aeropuertos de Pucallpa, Pisco e Iquitos.

Detalló que los expedientes técnicos de esos proyectos a la fecha se encuentran en revisión por parte del , con el objetivo de iniciar las obras en Pucallpa y Pisco durante el año.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: el 0.1% que falta para “encender” terminal, según LAP

ADP espera alcanzar los 8 millones de pasajeros en 2025 e invertirá en la adquisición de equipamiento moderno y en la expansión de la oferta comercial en los aeropuertos, cuidando que el mismo no afecte con los niveles de servicio pactados en el contrato de concesión.

Planes para el segundo grupo de aeropuertos

Por su parte, Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionaria del segundo grupo de cinco aeropuertos regionales proyecta un crecimiento del 9 % en el tráfico de pasajeros, pasando de 4.1 millones registrados en 2024 a 4.5 millones este 2025.

AAP estima invertir S/ 108.5 millones en obras civiles en los aeropuertos de Arequipa (S/ 12.3 millones), Ayacucho (S/ 20.4 millones), Juliaca (S/ 43.2 millones), Puerto Maldonado (S/ 6.9 millones) y Tacna (S/ 5.9 millones).

LEA TAMBIÉN: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez “no se encuentra operativo”, dice Ositrán

Igualmente, refirió que invertirá en equipamiento (S/ 19.4 millones), lo cual dependerá de la presentación y aprobación de los respectivos estudios definitivos de ingeniería, así como de la realización de las licitaciones para la ejecución de obras que cuentan con estudios aprobados.

Este, refirió el regulador, es el caso de la remodelación y ampliación del actual terminal de pasajeros del aeropuerto de o el acondicionamiento del cerco perimétrico del aeropuerto de Ayacucho.

CORPAC invertirá US$65.2 millones este año

En cuanto a CORPAC, informó que ha anunciado su intención de invertir US$ 65.2 millones en 2025, del cual la mayor cantidad (US$56.1 millones) la destinará a navegación aérea.

Esto último incluirá el mejoramiento de la conectividad de la red de comunicaciones aeronáuticas y el nuevo Centro de Gestión de Tránsito Aéreo y Sistemas de Vigilancia y Comunicaciones.

LEA TAMBIÉN: Mincetur confía en pronta apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Los restantes US$ 9.1 millones los invertirá en la adquisición de equipos de terminal, seguridad, salvamento y extinción de incendios.

Además, anotó, este 2025 esa empresa estatal se prepara para la licitación de proyectos en el aeropuerto de Cusco, que buscan la mejora total del terminal, pisos, techos, baños, sistema contra incendio, climatización, entre otras obras.

Según los representantes de CORPAC, la buena pro se daría en las próximas semanas, en tanto que la ejecución del proyecto se concretará en 120 días y se espera su finalización antes de Fiestas Patrias.

LEA TAMBIÉN: MTC declara en emergencia el Aeropuerto de Jauja por deterioro en la pista de aterrizaje

TE PUEDE INTERESAR

Ilich López impulsará interpelación al ministro de Transportes por crisis en aeropuertos
Grupo Andino expande su huella en aeropuertos de España, México y Sudamérica
¿Aeropuertos de Juliaca y Arequipa en riesgo de cierre? “Última llamada” para su adenda

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.