Los parlamentarios Aragón y Salhuana manifestaron su disconformidad con el escaso avance que presenta el aeropuerto de Chinchero, la cual apenas registra un 10% de ejecución. (Foto: MTC)
Los parlamentarios Aragón y Salhuana manifestaron su disconformidad con el escaso avance que presenta el aeropuerto de Chinchero, la cual apenas registra un 10% de ejecución. (Foto: MTC)
Redacción Gestión

Con la finalidad de agilizar las obras para la construcción del , la Comisión de Transportes y Comunicaciones del presidida por Eduardo Salhuana Cavides (APP), acordó la realización de una sesión extraordinaria para abordar esta problemática.

La propuesta fue lanzada por el congresista Luis Aragón Carreño (AP), durante la III Sesión Descentralizada desarrollada en Cusco.

Los parlamentarios Aragón y Salhuana manifestaron su disconformidad con el escaso avance que presenta la obra, la cual apenas registra un 10% de ejecución.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Chinchero con luz verde para adjudicarse
LEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Chinchero: ¿cuándo finalizaría la construcción del proyecto en Cusco?

“La visita realizada ayer por integrantes de la comisión a las obras del nos ha dejado preocupados. A ese ritmo, es difícil proyectar su finalización para diciembre del 2025″, manifestó el presidente del grupo de trabajo.

Por su parte, el congresista Aragón señaló que existen otros factores para el lento avance como falta de caja económica para la aceleración de los trabajos.

Cabe precisar que, para la sesión extraordinaria, la cual se realizará en Lima, se prevé convocar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. La fecha indicaron se acordará en una próxima sesión.

Proyectos para Cusco

La sesión descentralizada contó con la presencia, además, de los congresistas Mery Infantes (FP) y Edwin Martínez (NA); así como de los viceministros de Transportes y Comunicaciones del , Ismael Sutta Soto y Carla Paola Sosa Vela, respectivamente, así como el gobernador regional de , Werner Salcedo.

Al inicio de la sesión, los funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informaron que para el 2024 se invertirá alrededor de mil millones de soles en proyectos de inversión pública para Cusco.

Sobre el tema, el congresista Aragón solicitó a los funcionarios del que brinden detalles a la población presente sobre algunos proyectos emblemáticos importantes como el Túnel de la Verónica, Corredor Vial Cusco, la carretera del Valle Sagrado de los Incas que no han caminado a ritmo acelerado.

Por otro lado, el legislador Edwin Martínez aprovechó la oportunidad para abordar la problemática de los pequeños transportistas del quienes se han visto afectados por la .

“En un solo día han aplicado tres papeletas a un transportista. Se necesita apoyo del Estado al emprendedor y es su tarea formalizarlos”, señaló.

Por su parte, la parlamentaria Mery Infantes hizo hincapié en la labor del congresista para gestionar las sesiones descentralizadas y audiencias públicas a fin de escuchar las demandas de la población zonas más alejadas del país con el objetivo de lograr el cierre de brechas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.