
El viceministro de Transportes del MTC, Ismael Sutta, informó que la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero registra un avance general del 31.2%.
Durante la sesión extraordinaria descentralizada del Congreso, refirió que a finales de abril se suscribió una adenda para iniciar el proceso de licitación internacional para las obras pendientes del proyecto: la torre de control, pista de aterrizaje y otros edificios aeroportuarios. Sutta calcula que las licitaciones se ejecutarán durante el tercer trimestre de este año.

LEA TAMBIÉN: El futuro del aeropuerto de Chinchero: proyectos y sus plazos de entrega
A la fecha, la construcción del terminal de pasajeros presenta un avance del 18%. Cabe acotar que el encargado de esta infraestructura es el Consorcio Natividad de Chinchero, que ejecuta las obras en coordinación con las comunidades de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu —ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto—.
Desde el MTC precisaron que el futuro terminal cusqueño tendrá un total de 25,000 metros cuadrados de superficie y contará con vestíbulos de salida y llegada, áreas comerciales, control de seguridad, migraciones y pasaportes para vuelos internacionales.
LEA TAMBIÉN: Chinchero: Corpac será su primer operador, ¿cómo quedará el aeropuerto Velasco Astete?
En tanto, el cerco perimétrico está construido al 56%, con lo que se garantiza la seguridad y delimitación del área de construcción del Aeropuerto de Chinchero.
El viceministro Sutta calculó que el Aeropuerto de Chinchero estará culminado para finales del 2026, siempre que se respeten los plazos y compromisos asumidos con las comunidades cusqueñas.