La jefa de ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco Rivera, identificó un total de 57 productos ‘prometedores’ en el mercado Paraguayo, entre los que destacan los t-shirts y camisetas de punto de algodón y las galletas dulces.
Otros son vajillas para mesa de cocina, camisas de algodón, colores en juegos para pintura, blusas de mujeres, pantalones, vestidos de punto para mujeres, bolsos de viaje y pijamas para niños.
“Nuestro país le exportó el año pasado 256 partidas; sin embargo, existen otras con un mayor potencial. La expansión dependerá de la articulación público-privada y de las estrategias de inteligencia comercial que las empresas desarrollen a fin de fortalecer su propuesta de valor e ingresar con éxito a este destino”, explicó en su ponencia ‘Oportunidades del Perú en Paraguay’.
LEA TAMBIÉN:Las opciones ante la sobreproducción de mango: nuevas líneas y mercados
Pumasunco Rivera participó en el lanzamiento de la Misión Comercial Paraguay 2025, organizada por PymeADEX y que se realizará del 8 al 10 de septiembre próximo. Será multisectorial.
Detalló que del total de la oferta nacional (256 bienes), 28 son considerados ‘estrellas’ (aceites, petróleo, rotuladores, medicamentos, tejidos, bebidas no alcohólicas, entre otros); 24 ‘consolidados’ (alambre de hierro o acero, cincado, entre otros) y 147 están ‘estancados’ (papel higiénico, neumáticos, óxido de zinc, entre otros).
No tradicionales
Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, en el 2024 las exportaciones no tradicionales peruanas a Paraguay (US$ 15 millones 326 mil) crecieron 10.7%, impulsadas por el sector químico (23%) y metalmecánica (122.3%). Del primero destacaron los abonos y compuestos químicos para las industrias y del segundo maquinaria, herramientas y estructuras metálicas.
Gracias a los insumos industriales esenciales, la minería no metálica es otro de los rubros que sigue consolidando su presencia en ese país que está en una constante expansión. También forman parte del portafolio el hidrógeno ortofosfato de calcio (alza de 28.8%), rotuladores y marcadores con punta de fieltro (19%), tejidos de punto y prendas de vestir (67%), libros y folletos (99.2%) y galletas dulces (104.7%).
Pumasunco Rivera resaltó el potencial de la oferta agroindustrial en Paraguay con productos como preparaciones para alimentos de animales, cerveza malta, galletas dulces, alcachofas en conserva y cebollas.
A su turno, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, destacó el crecimiento económico de esa nación y las oportunidades que ofrece. En el 2024, del total de los envíos (US$ 20 millones), el 75% fueron no tradicionales, impulsando la generación de empleo y desarrollo en sectores clave.
De la misma forma, resaltó la importancia del Acuerdo de Complementación Económica N° 58 entre Mercosur y Perú, vigente desde el 2006, que permite el ingreso de productos peruanos con arancel cero desde el 2017. “Favoreció el crecimiento de nuestra oferta en sectores como alimentos (alcachofa, espárragos, naranjas, camote morado, especias, aceite de oliva), joyería, artesanía y platería”, señaló.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.