3. Un enfoque personalizado es la clave: Un enfoque de liderazgo personalizado requiere una importante inversión de tiempo con cada individuo (hijo). El secreto está en observar el proceso que lleva llegar y comprender que todos tienen diferentes fortalezas, pasiones y motivaciones. (Foto: Pixabay)
3. Un enfoque personalizado es la clave: Un enfoque de liderazgo personalizado requiere una importante inversión de tiempo con cada individuo (hijo). El secreto está en observar el proceso que lleva llegar y comprender que todos tienen diferentes fortalezas, pasiones y motivaciones. (Foto: Pixabay)

Según la Encuesta de Global Research Marketing (GRM) y Phutura Ejecutivo, acerca del rol de la mujer en el ámbito laboral, el 81% de ejecutivos (8 de cada 10) señala que independientemente al género (hombre o mujer) ambos perciben . Un 19% indica que si es hombre recibe una mayor remuneración.

Asimismo, el informe revela que el 90% de ejecutivos considera que no han sido negados los ascensos laborales por .

Otro punto importante que detalla este informe, es que 86% de ejecutivos afirma que no ha presenciado en su empresa alguna conducta discriminatoria hacia la mujer. De igual manera, el 85% de los ejecutivos no percibe preferencias por la contratación de varones en su centro laboral.

Ante la pregunta, si ha sufrido o ha sido testigo de laboral, el 83% respondió que No.

Asimismo, el 80% de los ejecutivos sostiene que en su empresa se respeta la maternidad totalmente y las . Un 17% de ejecutivos considera que hay una tendencia femenina a postergar la maternidad con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente; el 2% señala que la empresa decide cortar el vínculo laboral en tanto saben del deseo de las mujeres de ser madres y solo 1% indica que la empresa pone trabas al horario de lactancia.

Mayor número de hombres que mujeres en puestos más altos
El 72% de ejecutivos indica que en los puestos de alto mando, en su centro laboral, existe un mayor número de hombres; el 11% mayor número de mujeres y el 17% de ambos.

Al ser consultados acerca de cuánto más percibe un gerente o jefe masculino a diferencia de un gerente o jefe mujer, los ejecutivos señalaron un 34% en promedio que es mayor la remuneración que reciben los jefes hombres respecto a las mujeres.

De otro lado, el 77% de encuestados señaló que en su empresa existen mujeres con un alto cargo directivo. En cuanto a la pregunta, ¿cuál es la proporción de personal masculino y femenino en su centro de labores?, el 55% respondió que hay mayor número de hombres; 28% indicó que mayor número de mujeres y 19% opinó 50% hombres y 50% mujeres.

Es importante destacar que el 87% de ejecutivos manifiesta que las intervenciones o participaciones del personal femenino son recibidas por sus jefes con el mismo interés que la participación de sus pares masculinos.

Empresas realizarán alguna actividad por el Día Internacional de la Mujer
Finalmente, en cuanto a la celebración por el , el 56% de ejecutivos dijo que su empresa realizará alguna actividad por este día. Entrega de algún presente (53%), almuerzo de confraternidad (23%), saludo de gerencia (21%); entrega de flores (12%), permiso para retirarse temprano (7%) y charlas sobre temas vinculados a equidad de género (4%).

Para este informe se empleó la técnica de encuestas online, utilizando como herramienta un cuestionario semi-estructurado, en hombres y mujeres de 25 a 65 años residentes en la ciudad de Lima. El tamaño de la muestra estimado fue de 300 encuestas con un margen de error muestral estimado de +- 5.7% a un nivel de confianza del 95% con máxima dispersión.