Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 4 de marzo de 2021
Menos face más book

Rafael Zavala Batlle

Foto del autor: Rafael Zavala Batlle

ANTICIPA LOS PROBLEMAS Y NO TENDRÀS QUE RESOLVERLOS

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Rafael Zavala Batlle 26/11/2020 01:15

Captura de Pantalla 2020-11-26 a la(s) 01.13.43

En el Libro del Premio Nobel de Economía, Daniel Kahneman “Think fast and slow”,  se menciona que la sabiduría es un criterio para medir la destreza con la que navegamos por la vida. Quien haya comprendido que la mayoría de los problemas son más fáciles de evitar que de resolver entenderá que la sabiduría es prevención. “Los sabios prevén, los tontos constatan”, dice el refrán.

Si siempre tienes suerte es que estás haciendo las cosas bien y te estás anticipando y/o gestionando los riesgos. Identifícalos. Para ello, Miguel Angel Ariño, del IESE, plantea dos metodologías, el análisis Pre Mortem y el Post Mortem. En el primero se analiza previamente que pasa si la iniciativa fracasa. ¿Por qué ha pasado esto? Esto obliga a anticipar el riesgo. En el análisis Post Mortem, tenemos que sacar a relucir nuestro pensamiento de “caja negra” ¿Por qué salió mal esto?

Para entender mejor la importancia de anticiparse, Rolf Dobelli utiliza como ejemplo 2 películas. En la A, un barco choca contra un iceberg y se hunde. De manera ejemplar, el capitán salva a todos los pasajeros de morir y abandona el barco al final. En la B, el capitán circunnavega el iceberg con una considerable distancia. ¿Qué película verías en el cine? La A. Pero ¿qué situación preferirías siendo pasajero del buque? La B. ¿Qué pasaría después? El capitán A será invitado a la tele, entrevistas y se convertirá en un héroe. El capitán B, en cambio, seguirá esquivando obstáculos en el mar muchos años más hasta jubilarse.

Aunque B haya demostrado ser el mejor capitán, es a A al que todo el mundo aplaude. Y esto porque los éxitos cosechados por la prevención son invisibles para el mundo exterior (por desgracia, no los podrás presumir). Nos toca ser como B, héroes invisibles, para nuestras familias y en nuestros trabajos. Hacer de manera extraordinaria, las tareas ordinarias. Este año ha creado muchos. ¿Te animas a ser uno de ellos?

Te puede interesar

Ideas para un amigo que busca trabajo en tiempos de Covid

Menos face más book

Ideas para un amigo que busca trabajo en tiempos de Covid

GRACIAS COVID! Equipaje para continuar el viaje del 2021

Menos face más book

GRACIAS COVID! Equipaje para continuar el viaje del 2021

Libro del mes: El arte de la buena vida // Rolf Dobelli

Menos face más book

Libro del mes: El arte de la buena vida // Rolf Dobelli

Mi padre, un ejemplo a seguir

Menos face más book

Mi padre, un ejemplo a seguir

Cuando tenemos un “porqué” vivir, soportamos cualquier “cómo”

Menos face más book

Cuando tenemos un “porqué” vivir, soportamos cualquier “cómo”

“Y la vida continuó” Carta a mi hijo Rafa, para abrirse en 10 años.

Menos face más book

“Y la vida continuó” Carta a mi hijo Rafa, para abrirse en 10 años.

SOBRE EL AUTOR

Rafael Zavala Batlle

Es Director del Programa de Alta Dirección y Director de Relaciones Institucionales del PAD. Asociado de Huete & Co, firma mundial de Conferencistas. Es autor de 5 libros y artículos publicados en Harvard Deusto Business Review así como en su blog personal sobre Transformación Personal y Liderazgo. Actualmente es Director de Amrop Perú y ha sido Director de Laborum, ABE – Asociación de Buenos Empleadores, Acres Investments, y de la Asociación de Centros Comerciales, así como también miembro del Comité Consultivo de CADE por la Educación. Anteriormente fue Gerente General de Laborum y Gerente de Marketing del Jockey Plaza. MBA y con estudios de postgrado en Kellogg School of Management, IESE y Harvard.

últimas noticias

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Inicia norma de la CAN que facilita comercio de productos cosméticos y protege al consumidor

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados