GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL Y EL ROL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
La gestión del riesgo empresarial (ERM, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como un factor clave para el éxito y la sostenibilidad organizacional. Su propósito va más allá de la identificación y la reducción de riesgos, busca ofrecer un enfoque estratégico que permita enfrentar amenazas, incertidumbres y aprovechar oportunidades. En un entorno donde los riesgos emergentes globales se vuelven más sofisticados y el panorama regulatorio más exigente, las organizaciones están reconociendo la necesidad de integrarla en todos los niveles del negocio.
La ERM proporciona un marco estructurado y un enfoque integral para identificar, evaluar y gestionar riesgos en diversas áreas del negocio. Este enfoque integral permite abordar tanto los riesgos tradicionales, como los operativos y financieros, y otros emergentes, como los tecnológicos y climáticos. La sustentabilidad y competitividad a largo plazo de una organización pueden estar determinadas por su capacidad para anticipar y responder eficazmente a estos riesgos, considerando además su tamaño, tipo de empresa, nivel de madurez, tipo de industria, entre otros aspectos a considerar.
Un marco sólido de ERM permite:
• Mejorar la toma de decisiones, ya que los líderes pueden actuar con mayor conocimiento sobre los riesgos y los beneficios a obtener.
• Fomentar la transparencia y la confianza entre los inversionistas y otras partes interesadas, fortaleciendo así la confianza, la imagen y la reputación de la empresa.
• Optimizar la asignación de recursos, mediante una priorización eficiente y efectiva de los riesgos.
• Aumentar la resiliencia organizacional al reforzar la capacidad de adaptación rápida frente a los cambios y la recuperación ante eventos adversos, lo cual es crucial para la sostenibilidad a largo plazo.
El Comité de Auditoría como supervisor crítico de la ERM
La supervisión del comité de auditoría en el proceso de ERM es fundamental, no sólo para velar por la integridad financiera, sino también para gestionar los riesgos que podrían afectar negativamente el rendimiento y la reputación de la empresa. Además, debe asegurar que los planes de acción y los controles que se hayan diseñado estén funcionando efectivamente para mitigar dichos riesgos. En este sentido, el comité de auditoría desempeña un rol fundamental con relación a la ERM, con responsabilidades que incluyen:
1. Evaluación de la eficacia del marco de ERM
2. Monitoreo del panorama de riesgos
3. Coordinación con auditoría interna y externa
4. Comunicación con la alta dirección y el consejo de administración
5. Revisión y aprobación de la estrategia de ERM
El comité de auditoría enfrenta varios desafíos al supervisar la ERM, algunos de estos incluyen: la aparición de riesgos emergentes y complejos, la integración de la ERM con la estrategia empresarial, la alineación de la cultura organizacional con la ERM, la medición de la efectividad de la ERM, entre otros.
Para fortalecer la efectividad de la ERM, el comité de auditoría puede considerar las siguientes estrategias:
• Capacitación continua sobre gestión de riesgos a los miembros del comité y al personal clave, con el fin de mantenerse al tanto de las mejores prácticas y tendencias emergentes.
• Uso de tecnología avanzada para mejorar la identificación y evaluación de riesgos, como herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial.
• Colaboración interdepartamental para asegurar que las perspectivas y conocimientos de toda la organización se integren en el proceso de ERM.
• Revisión y actualización periódica del marco de ERM para identificar áreas de mejora y asegurar que se mantenga relevante en el entorno empresarial cambiante.
La gestión del riesgo empresarial es una práctica continua y se encuentra en constante evolución. Requiere un enfoque proactivo y estratégico, aterrizado a la realidad de cada empresa. Para los comités de auditoría, la supervisión efectiva de la ERM no solo es esencial para proteger el valor de los accionistas, sino también para fortalecer la confianza de los inversores y la de todos los grupos de interés.
Finalmente, un enfoque holístico que integre la ERM con la estrategia empresarial permite a las organizaciones estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el complejo panorama empresarial actual. Este enfoque permitirá proporcionar una visión integral de la importancia de la gestión del riesgo empresarial y el papel crucial que desempeña el comité de auditoría al asegurar que las organizaciones estén bien equipadas para transitar por un mundo cada vez más competitivo y complejo: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que se adapta mejor al cambio.” (Charles Darwin).
Fomentemos organizaciones que fortalecen sus estructuras y construyen futuros sostenibles.